Turismo

Las Arribes

×

buscar en terranostrum

 

Comarca: Las Arribes

San Pelayo de Guareña - Salamanca

San Pelayo de Guareña

San Pelayo de Guareña, se conocía antiguamente como San Pelayo de Cañedo, por estar situado en el paso de la conocida Rivera del Cañedo, que desemboca en el Río Tormes, unos kilómetros al noroeste de Ledesma.

Esta población posee una singularísima iglesia románica, la Iglesia de San Pelayo de la Guareña. Singularísima por su configuración interior a modo de anfiteatro. El altar se encuentra en un plano inferior a la zona de los feligreses, que se encuentran asistiendo a misa cual teatro romano en escalas, elevándose éstas por encima del altar.

En esta zona veremos un variado paisaje de valles, encinas, campos de pastizales y una muy variada fauna en la que podremos observar aves de rapiña, conejos, liebres... Un hermoso conjunto que nos permitirá ver y conocer de cerca, el modo de vida de las gentes del lugar.

Prosiguiendo hacia el oeste descubrimos un insólito Conjunto Arqueológico compuesto por un afloramiento rocoso de varios centenares de metros cuadrados de superficie, que labrados artificialmente, forman unas curiosas excavaciones usadas en tiempos como Cuevas Eremíticas.

En ellas se observa una impresionante reproducción de celdas unipersonales, eremitorios rupestres, utilizadas como viviendas por monjes solitarios, ascetas inmersos en la búsqueda de su propia perfección espiritual.

En la Edad Media, los eremitas utilizaban y acondicionaban cuevas naturales con sus propios medios para retirarse del mundo, y llegar a una aspiración íntima y personal. La contemplación, la oración y el recogimiento.

El Valle del Cañedo es un espacio notable para entender el fenómeno del eremitismo. Entorno a estos asentamientos nacerán más tarde los grandes monasterios sobre los que girará la vida religiosa, económica y hasta política.

Información: Ayuntamiento de Ledesma

Otras cuevas de interés en Castilla y León

Cueva de los Enebralejos (Segovia)
Cueva de Los Franceses (Palencia)
Cueva de los Siete Altares y Ruinas de San Frutos (Segovia)
Cueva de Valporquero (León)
Cueva Palomera - Ojo Guareña (Burgos)
Cuevas Eremíticas de San Pelayo (Salamanca)
Las Grutas del Águila (Ávila)
cuevas eremiticas san pelayo mini

También te puede interesar

En Terranostrum utilizamos cookies propias y de terceros. Las utilizamos única y exclusivamente con fines técnicos y de análisis. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.ConfiguraciónAceptar
Configuración
×
Configuración
Al visitar cualquier sitio web se guarda información en el navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Estas se utilizan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. La información no identifica al usuario, pero puede proporcionarle una experiencia de navegación más personalizada. El bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Essential
These cookies are needed to make the website work correctly. You can not disable them.
Estrictamente necesarias
Aceptar
Cookies de Rendimiento
En Terranostrum solo utilizamos cookies de análisis que nos permiten contabilizar las visitas, con el fin de poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Analítica Web
Declinar
Aceptar