Senderismo

Segovia Nordeste - Riaza y Duratón

×

buscar en terranostrum

 

Send PuenteTalcano Villaseca map1

Comarca: Segovia Nordeste - Riaza y Duratón
 

PUENTE DE TALCANO A PUENTE DE VILLASECA - SENDERISMO SEGOVIA

  1. Distancia: 12 km (ida)
  2. Tiempo estimado: 3 h (ida)
  3. Punto de salida: Puente de Talcano - Sepúlveda
  4. Ciclabilidad: 100 %
  5. Dificultad: Baja
  6. Época recomendada: Todo el año
  7. Descargar Track GPX

Sepúlveda

Este sendero por las Hoces del río Duratón conocido como La Senda Larga tiene su inicio en la villa medieval de Sepúlveda, hermosa población situada en el nordeste de la provincia Segovia.

La Senda Larga es un trayecto que une el Puente romano de Talcano con el Puente de Villaseca, situado en las profundidades de las hoces del río Duratón. A lo largo del sendero descubriremos algunas de las zonas más destacables de este Parque Natural.

El camino, prácticamente llano, transcurre en todo momento siguiendo el cauce del río Duratón. Durante el trayecto disfrutaremos de un paisaje sorprendente e iremos acompañados de los altos cortados calizos que forman este profundo cañón. En algunos puntos alcanza más de 100 metros de altura.

En las proximidades del Puente de Talcano encontraremos un meandro abandonado del río Duratón. Estos meandros se forman cuando el río corta el cuello de un meandro para abreviar su curso, lo que hace que el antiguo canal quede rápidamente bloqueado y con el tiempo separado del cauce.

A medida que avanzamos observaremos restos de la actividad agrícola que se desarrolló en este lugar. Esta ruta fue en su día un camino por el que los hortelanos accedían a sus huertas.

El sendero continua entre los enormes farallones que durante millones de años ha esculpido el agua. El paraje es impresionante, entre los cortados será fácil observar buitres leonados, especie emblemática del parque, así como halcones peregrinos y águilas reales.

A lo largo del camino encontraremos tres fuentes de agua no tratada: la fuente de la Hontanilla, la fuente Redonda y la fuente del Chorlito.

A mitad del sendero, a la altura del Puente del Villar, parte un empinado camino que une el cañón con el pueblo de Villar de Sobrepeña.

Siguiendo el cauce del río llegaremos al Puente de Villaseca y final del sendero. Si nos apetece, desde el mismo puente podremos acercarnos a la Cueva de los Siete Altares, una iglesia rupestre de época visigoda.

Información del Parque

Esta senda discurre por la zona de reserva del Parque Natural y para transitar por ella entre el 1 de enero y el 31 de julio, época de cría de rapaces, se precisa una autorización. Esta autorización debe solicitarse en la Casa del Parque situada en Sepúlveda.

Telf: 921 54 03 22
Correo: cp.duraton@patrimonionatural.org

Senderos Hoces del Duratón

Senda de los dos Ríos
Senda Larga
Senda de la Molinilla
Senda de la Vega
porlashocesdelduraton lista

También te puede interesar

En Terranostrum utilizamos cookies propias y de terceros. Las utilizamos única y exclusivamente con fines técnicos y de análisis. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.ConfiguraciónAceptar
Configuración
×
Configuración
Al visitar cualquier sitio web se guarda información en el navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Estas se utilizan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. La información no identifica al usuario, pero puede proporcionarle una experiencia de navegación más personalizada. El bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Essential
These cookies are needed to make the website work correctly. You can not disable them.
Estrictamente necesarias
Aceptar
Cookies de Rendimiento
En Terranostrum solo utilizamos cookies de análisis que nos permiten contabilizar las visitas, con el fin de poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Analítica Web
Declinar
Aceptar